Este domingo, 8 de marzo, es una fecha histórica para
la ciudad de Orlando. La capital de la fantasía
se prepara para acompañar a los Leones de Orlando City Soccer en su partido de
apertura ante New York Futbol Club. Los dos equipos, recién integrados a la
liga mayor, después de 20 años de actividad, se medirán a partir de las cinco de la tarde en el renovado Citrus
Bowl localizado en el corazón de la ciudad (ESPN2).
Ya en la Florida hubo una escuadra profesional que desapareció
porque al final se quedó sola, sin aficionados, sin ser rentable. Ellos eran
los Amotinados de Tampa Bay, que presentaban al colombiano Carlos Valderrama
como la gran figura y ni aun así pudieron romper la apatía que la escuadra
generó. Esta vez, después de evaluar aquel fiasco, los directivos de la liga y
los inversionistas de la nueva franquicia, consideran que tienen todo para que
el equipo perdure en el centro del estado, eso si la clave está en enamorar una
afición que los siga con frecuencia en el estadio, que no se aparte de ellos si
los resultados no son los mejores y que sean alimentados diariamente con la información
adecuada.
Para el debut hay poco más de 62 localidades vendidas,
es decir casa llena. Esto, aparte de la satisfacción que produce en la antesala
del duelo, no define nada pues es evidente que muchos de los asistentes quieren
ir por ser parte del acontecimiento, de la fiesta deportiva que se ha
preparado, o simplemente por novelería. Es más, en la misma sala de prensa se
aprecia una cantidad de reporteros que en su vida han seguido el deporte de
cerca y mucho menos la liga.
Ahora, un factor que si causa buen palpito es saber
que los abonos de temporada se están vendiendo a buen ritmo y se asegura, desde
ya, una asistencia cercana a los 20 mil seguidores para el duelo contra Bancouver Whitecaps el 21 de marzo a las siete de la noche.
Para el debut se ha diseñado un complejo dispositivo
de seguridad y de transporte. Las inmediaciones del estadio no son suficientes
para aparcar muchos vehículos, lo que siempre ha sido una dolencia del estadio
mundialista. Por tal motivo el equipo unió esfuerzos con la empresa local de
transporte, Linx, para que los aficionados sean llevados gratuitamente desde el centro de la
ciudad (downton), donde se les recomienda parquear, y la línea de tren local (Sunrail). Por eso, lo mejor es llegar temprano y disfrutar de todos los
eventos preparados para divertir a la concurrencia antes del puntapié inicial sin costo adicional.
El estadio, por su parte, recibió una costosa renovación
que le ayudó a recuperar su imagen (estaba muy decaído), mientras se sigue
trabajando a buen ritmo en la construcción del nuevo estadio que quedará
localizado entre las calles Church y Parramore, ahí junto a una iglesia que se rehusó
a salir de sus predios pese a que recibieron una jugosa oferta por sus
instalaciones y donde no se garantiza que los sermones tengan toda la
tranquilidad que se requiere cuando el estadio esté lleno cuando llegue el
momento.
Por el momento las zonas norte y sur fueron añadidas,
la gramilla es artificial, lo que asegura un juego muy rápido, los canales de acceso
se ampliaron y los aficionados quedarán a solo centímetros de las líneas de
banda.
En materia deportiva todo es un cúmulo de
especulaciones. El equipo que dirige el británico Adrian Heath, ex jugador de
Manchester City, se presentó en ocho oportunidades durante la pretemporada, una
de ellas enfrentando a su rival de hoy, donde empataron a un gol, y sumaron
solo una victoria (4-0 ante Dallas), una derrota y cinco empates.
Al brasileño se le suma un grupo de jugadores muy jóvenes
(promedio de 23 anos tiene el conjunto), con un arquero veterano como el
jamaiquino Donovan Ricketts quien es prenda de garantía en el fondo. Existen
otros elementos que se han mostrado inquietantes y resueltos como los
colombianos Christian Higuita y Carlos Rivas. El portugués Rafael Ramos y el brasileño
Pedro Ribeiro también han dejado observar sus condiciones.
El hijo del técnico, Harison Heath, es uno de los jóvenes
que mejor se muestra en sacrificio, junto a los africanos Estrela y Danny
Mwanga, este último con función polivalente.
Hay muchas cosas más, en el plano deportivo, que se empezarán a revelar desde hoy con el transcurrir de los minutos y con el desarrollo del campeonato. Por el momento solo resta decir que los Leones esperan rugir con ganas desde el arranque y preparan sus garras para devorar a un rival que no será nada fácil. El grito de las tribunas y la presentación nacional a través de la televisión son dos factores que hoy le imprimen una presión extra al equipo floridano en su debut. Solo nos queda esperar una tarde perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario