domingo, 27 de julio de 2014

REAL MADRID: UNA TIENDA DE VEDETTES

Ser técnico de Real Madrid no es cosa fácil, mucho menos ahora que existe un grupo de jugadores muy cotizados de la mitad de la cancha hacia adelante.
Carlo Ancelotti no solo debe buscar una figura táctica que le permita aprovechar todo el talento que posee, sino manejar el ego de esas grandes figuras en el camerino. Ninguno de ellos quiere ser suplente, están ahí para ser titulares y figurar.
Cristiano Ronaldo es intocable. Es la gran vedette del equipo y el líder indiscutido. Eso no se cuestiona. Por eso la llegada de James Rodriguez abre el interrogante sobre el lugar donde va a jugar para extraer lo mejor del diez blanco.
Hasta hoy, Ángel Di María todavía forma parte del equipo y Ancelotti lo quiere, lo cual no garantiza su permanencia. El zurdo argentino, quien se tornó importantísimo la temporada anterior por su movilidad y surtido de pases (fue el máximo en este apartado), se tiene que ir porque quiere más dinero por temporada, es decir el doble de lo que gana como merengue. Por eso Paris Saint Germain, en primera instancia, y Manchester United, hacen lo posible para satisfacer sus aspiraciones, siendo el conjunto francés el que más se acerca por su disposición de pagar no solo el salario (diez millones de dólares por temporada), sino los casi 95 millones que vale su ficha deportiva mientras que los británicos dependen de otros movimientos que realizan, entre ellos la posible salida del mexicano Javier “chicharito” Hernández (otro que vale un dineral).
El flaco lo que quiere es dinero y jugar (sabe que se tiene que ir), por eso está dispuesto a marcharse donde mejor le apuesten, sin regalar nada, admitiendo que se inclina más por la Premier League si de preferencias se hablara, aunque con PSG tiene seguro protagonismo en la liga y Champions. A sus casi 27 anos debe asegurar la recta final de su carrera y él lo sabe.
Si Di María se va, lo mismo que el alemán Sami Khedira (también con 27 años), entonces la zona media de Real se descongestiona un poco, así como las arcas del equipo.
Con una suma sencilla se concluye que recibiendo 95 millones de dólares por Ángel y los cerca de 36 millones recaudados por venta de camisetas hasta el momento, el Real ya cubriría el desembolso hecho por el volante cafetero. A todo eso, si se le añade el recaudo del pase de Kedhira al Arsenal, la inversión por Kroos quedaría cubierta.
Las palabras de Ancelotti con respecto a James deben llamar la atención. Ha dicho que es un “jugador a futuro” por su juventud. ¿Significa esto que no será titular? Es probable que en el arranque no. Debe llegar para acondicionarse físicamente y buscar su lugar en el engranaje del equipo, siendo Rodríguez el jugador que más llama la atención de la afición hoy por hoy. Hay una enorme expectativa por su aporte y será tema de muchas portadas en adelante. De hecho su esposa ya ha sido motivo de comentarios destemplados por parte de aficionados que la han tildado de “travesti”, lo que deja entrever lo que se avecina.
Dos  de los dibujos tácticos más utilizados el año pasado fueron el 4-3-3, 4-4-2 y 4-2-3-1, con un solo centro delantero definido (Benzemá), dos atacantes cerrándose desde los extremos (Ronaldo y Bale), y un carrilero zurdo constante (Di María). Con estos movimientos, Real quedó, por momentos, definiendo con dos hombres en el centro del área y un oportunista como Ronaldo marcando por cualquier zona en el frente sin importar la postura del equipo en el arranque de los partido.
Ahora con James y Kroos, la pregunta es si ellos legan para reemplazar a los que se van o tienen cosas nuevas para aportar. El Galés empezó la pretemporada marcándole un golazo de media distancia a Inter en el debut del equipo. Esta es una de las virtudes que le permiten partir retrasado aparte de su explosividad en 40 o 50 metros. Además ha tenido la oportunidad de ir acondicionándose (algo que no tuvo cuando se incorporó) y hoy se le ve mejor que nunca.
Lo de Ronaldo no se discute porque es el goleador como ya se mencionó. Con él Real tiene el plus de la referencia en marca y su capacidad individual. El único interrogante es su lesión de rodilla que lo obligaría a estar y no estar de acuerdo a la evolución de la misma. Por eso se perdería algunos partidos en el arranque sino está en óptimas condiciones. De lo contrario es inamovible.
Benzemá, por su parte, sigue siendo letal y repuntó con creces la temporada anterior. Además se le vio una faceta interesante en el Mundial donde fue el motor de su selección, lo que confirma que puede ser poli funcional y abre opciones.
Ancelotti ha sido claro “no necesita otro atacante” y por eso la posibilidad de ver a Falcao se cierra, más allá de algunos comentarios que apuntan a su eventual contratación e inclusive un préstamo con opción de compra.
En este aspecto hay que ser claros, el “tigre” debe confirmar con goles que está listo para reclamar su lugar en la elite deportiva. Hasta que no suceda lo contrario su ficha tiende a bajar después de la lesión de rodilla y él lo sabe. Lo anterior no le cierra ninguna posibilidad de regresa a Madrid vestido de blanco, pero este no es el momento. Real quiere a un Falcao mediático y goleador como lo era antes de pasar por el quirófano. Si el colombiano logra retomar protagonismo mundial, entonces su llamado a la casa blanca no se hará esperar.
En el sector medular, aparte de Rodríguez, Kroos, Di Maria y Bale también están Xabi Alonso, Luca Modric, Asier Illarramendi y el mismo Khedira si no se desliga hasta terminar el año que le falta para ser agente libre. Todos ellos son volantes con salida, con manejo y vocación ofensiva. En esta lista también figura, en la página del equipo, Francisco Ramón Alarcón (Isco), y solo Ronaldo, Benzemá y Jesé Rodriguez Ruiz, son los únicos delanteros rotulados. Allí toca apuntar cuales son los mediocampistas que aportan marca y sacrificio para nivelar el equipo y respaldar el sector posterior, sobre todo en caso de lesiones y ausencias obligadas por reglamento.
Isco, tomándolo como referencia, es considerado un jugador de muchas condiciones y un “enorme futuro” quien con solo 23 años decidió quedarse en España a pesar de los guiños que le hacían desde Inglaterra. Sin embargo ha sido emergente y tal vez en algún momento sea titular, pero tiene demasiados monstruos arriba para pensar que será pronto. Quizás una buena campaña como relevo le permita su venta a un precio agradable y es allí donde se debe cuestionar la importancia de los “jugadores a futuro”.
Es seguro que este no será el caso de James, pero queda claro que si el cafetero no marca diferencia desde el arranque, cuando le corresponda el turno, la sombra de Di María y su costoso fichaje le van a poner en aprietos. Los ojos del mundo le seguirán de cerca por convertirse en el galáctico de mayor atracción en la temporada que pronto inicia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario