jueves, 3 de julio de 2014

¿CUALES SON LOS CUATRO GRANDES FAVORITOS?

Después de la llave Brasil-Colombia (que jugará de rojo, por primera vez), el otro duelo para analizar es Alemania frente a Francia, en lo que se antoja como un partido de grandes pergaminos.

Los alemanes han convertido 9 goles por 8 de la delegación francesa, lo que muestra, de cierta manera, que son equipos equilibrados en ofensiva, subrayando que en el promedio de administración el cuadro teuton es superior a los galos y tienen un 30% por encima que los dirigidos por Didier Deschamps, en cuanto a la entrega. Son muy precisos, cuidan más y no entregan tan fácil la pelota. Hay que pelearles hasta el final.

En el cuarto partido la historia mostró a una Alemania luchando sin parar hasta conseguir la victoria sobre Argelia en tiempos adicionales, mientras que Francia despachó a Nigeria en el tiempo reglamentario, sin ocultar que le costó descifrar la propuesta del rival en defensa. Ambos equipos sufrieron demasiado. 

¿Es Alemania favorito? Si, lo sigue siendo pero esta vez tendrá que enfrentar a un equipo francés que ha mostrado cosas muy agradables en su propuesta deportiva. Juegan bien, son letales si se lo permiten y tienen en Benzemá no solo al hombre gol, sino un caudillo que tomará las riendas del partido.

Holanda, de otra parte, duplica en goles a Costa Rica. Tiene una de las ofensivas más peligrosas y de hecho las más rendidoras de la prueba hasta el momento (12).

En la suma, los anaranjados superan por un 20% al equipo de Pinto en la tenencia del balón, a pesar de no ser uno de los que se haya destacado por administrarlo, pues juegan mucho al contra-ataque. Pero eso es exactamente lo mismo que propone el equipo centroamericano. Esperar a Holanda es una alternativa como lo hicieron con Italia, Inglaterra y Uruguay, sin desconocer que contra Grecia (uno de los equipo discretos del Mundial), se vieron muy por debajo de lo esperado. El desgaste físico de los tiempos adicionales y los penales puede pasarles factura, sin olvidar que aquí, históricamente, el equipo obligado a ganar en el de Van Gaal, pues los ticos ya escribieron una historia maravillosa. Esperemos que Keylor Navas esté de nuevo inspirado, porque se antoja una tarde muy sufrida para el cuadro tico.

Argentina y Bélgica cierran la fase de Octavos con un partido muy complicado. Son equipos que no han ganado con mucho, pero lo han sabido hacer.

Los Diablos Rojos, en su más reciente salida, apabullaron a Estados Unidos en la cancha (no en el resultado gracias a Howard) con un fútbol muy alegre, sin obviar que el rival le dio cualquier clase de ventajas, lo cual no sucederá con los gauchos. De la misma manera el cuadro suramericano se jugó su mejor duelo contra Suiza por la propuesta defensiva del onceno europeo. El ingrediente común es que las dos escuadras están al alza y eso aumenta los riesgos.

La presencia de Messi será uno de los mayores problemas porque es Leo y es genial. Diez segundos de inspiración marcan la diferencia, acotando que los dos equipos son mal que bien fuertes en recuperación y sólidos en defensa. Este, sin lugar a dudas, luce como un partido de esos en los que cualquier cosa puede suceder.

Pronósticos

Ahora bien, en la ronda anterior no me fue tan mal con los pronósticos. Le apunté a Chile y quedó todo en los penales, así que en lo deportivo estuvo ajustado a mi visión del potencial que tenia para poner en jaque al local, y Estados Unidos me defraudó. Esperaba más y le aposté no con el corazón. De resto todos avanzaron, para un promedio del 75% de efectividad en aciertos.

Bueno, ahora vamos con el pronóstico de las cuatro llaves que quedan:

Veo a Colombia siguiendo. Admito que mi corazón participa de esta afirmación, por lo que puede tomarse como una corazonada. Lo que si me queda claro es que Brasil no es más y tendrá que sufrir mucho si quiere estar entre los cuatro. Esperemos que los árbitros de primera acción estén acertados (cuidado con cuestionar después de repetir y repetir, no sean acomodados). Una serie de penales más no debe extrañar.

Alemania le gana a Francia. Sigue siendo mi favorito, en especial por la actitud. No se arrugan contra nadie a pesar de las dificultades. Ha quedado en evidencia que se le puede ganar, pero no cualquiera y Francia pareciera ser menos.

Holanda da buena cuenta de Costa Rica. Ojalá tuviera algo para pensar lo contrario, pero los ticos nos son mejores que México y contra Grecia me dejaron desconcertado. Puede que se agranden, pero el fútbol no les alcanza.

Argentina sigue. Muchos quedaron deslumbrados con la propuesta de Bélgica ante USA, pero es que cuando te dejan jugar no puedes hacer nada distinto y eso fue lo que pasó. Cuando los americanos recuperaron la memoria no solo los recostaron y descontaron, sino que los asustaron. Es un equipo frágil en marca y el sector posterior. Todo un manjar para Messi. Eso sí, son rápidos y saben con la pelota. Quedan ocho, ¿cuáles son sus cuatro favoritos?







No hay comentarios:

Publicar un comentario