(foto efe)
Con
un total de siete goles en contra y uno solo a favor (-6), la selección de España
se despidió de la Copa del Mundo Brasil 2014. Esta vez el verdugo ibérico fue
el combinado de Chile que doblegó sin atenuantes dos por cero a los dirigidos
por Vicente del Bosque.
Fue
una tarde inolvidable y apoteósica para el cuadro de Sampaoli. Los componentes
de la plantilla se jugaron un partido perfecto, sin pena, ni un gramo de vergüenza
y exagerada
Desde
el arquero Claudio Bravo, quien lució seguro en su área, dominante por arriba y
siempre atento, hasta un escurridizo Alexis Sánchez que brilló con su picardía
y velocidad. La zona posterior se fajó un partido de gladiadores, con un Isla,
Jara, Silva o Medel intratables en los cierres, atentos en la marca. Eugenio
Mena y Marcelo Díaz agotaron hasta la última gota de oxígeno para morder y
apretar al rival. Era la dupla “Alzheimer”, pues lograron atacar la memoria de
los europeos que por momentos, especialmente en la segunda fracción, intentaron
superar la adversidad, los vacios mentales, la falta de fútbol, de coordinación
pero no les alcanzó, no pudieron sacudirse de la sorpresa y la vergüenza de ver
a un equipo Chileno con aspiraciones e irreverente. Por eso terminaron
arrodillados, con la cabeza en el suelo, entre sus brazos. Llegaron como
grandes favoritos y se fueron por la puerta de atrás, sin pena ni gloria, esa
que reclamaron hace cuatro años en el continente africano. De hecho, después de
Camerún y Australia, es la tercera selección que se despide de la prueba, pero
esta vez queda el registro de ser la primera favorita que se retira antes de
tiempo.
Ahora
la zona se cerrara con los duelos Chile-Holanda, el cual se antoja como un
partido muy interesante para definir el primero del grupo y España-Australia
para evidenciar cual es el menos malo.
Holanda,
que le ganó apretadamente a Australia (3-2), tendrá que mejorar muchas cosas si
no quiere verse sorprendida por un equipo que como Chile, siente respeto total
por sus rivales, pero no se asusta frente a ninguno. Si ya fue el campeón, también
puede ser el subcampeón de la pasada prueba, para eso tienen fútbol y juventud.
Curiosamente
en este grupo se han marcado los dos mejores goles de la prueba hasta el
momento. El de Van Pirsen contra España, y el de Cahill contra los tulipanes.
Este último, una verdadera obra de arte por la perfección del pase y el preciso
gesto técnico en la definición del veterano jugador, aparte del “pica barra”
que le da una connotación especial a la trayectoria del balón.
Croacia solo
puede ganarle a México
La
mala noticia es para México con la victoria de Croacia frente a los “leones
indomables” de Camerún por cuatro a cero. Con el empate el equipo del “piojo”
Herrera avanzara a la siguiente fase, pero para eso debe resistir la urgencia y
necesidad ofensiva de los croatas que solo le pueden apuntar a las tres
unidades si quieren continuar en la prueba.
Pese
a los cuatro goles con los que sellaron el duelo contra Camerún, la verdad es
que Croacia confirmó ser un equipo acertado en definición y solido en defensa,
pero no un equipo inexpugnable para el cuadro azteca que viene rompiendo todos
los pronósticos y supremamente dispuesto a instalarse entre los 16 mejores del
mundo. Ahora, vale la pena preguntar, ¿será que Camerún piensa irse sin darle
una alegría a su país? Enfrentando a Brasil es una buena opción. Si Croacia
empata frente a los mexicanos y Brasil perdiera por la mínima diferencia, avanzaría
el equipo europeo.
Solo
falta acotar que, hasta el momento, el Mundial a resultado muy agradable, con
buenos partidos y un total de 60 goles en 20 encuentros, para una media de 3 goles
por encuentro, lo que resulta favorable a la retina del espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario