sábado, 14 de junio de 2014

ESPANA QUEDA EN ROJO Y ROJA DE LA VERGUENZA


Por: Jairo A Castrillon
(Foto: EFE)

Después de la sorpresiva derrota ante Holanda se ha dicho de todo. Que España es un equipo viejo, que está condenado a ser eliminado, que de máximos favorito ahora es simplemente un equipo más etc. Sin embargo la gente y los medios (especialmente estos últimos), no pueden olvidar que un Mundial es otra cosa. Que cada fecha es distinta y que los equipos llamados al protagonismo saben cómo encarar las dificultades.

Lo de Holanda es muy bueno porque en 90 minutos demostró que es un equipo para tener en cuenta, que tiene argumentos para ser de nuevo finalista. Tiene un grupo de jugadores que combinan experiencia y juventud, pero solo han ganado tres puntos, nada más. Sicológicamente han dado un campanazo a todos los participantes por su propuesta futbolística (que ya preparan la táctica para encararlos). El colectivo de Luis Van Gaal es muy compacto en sus líneas, férreo en marca, rápido en el transporte y entrega del balón y contundente en salida, pero fundamentalmente práctico en el manejo. Los goles, especialmente el primero (una pintura hermosa de Robin Var Persie) junto a las dos joyas de Arjen Robben, se cocieron en solo unos pocos pases (tres a cinco). No hubo tránsito exagerado y si mucha precisión en la entrega. Se combinó una inmensa cuota de sacrificio acompañada de una resistencia física impresionante, no paran, no ceden, no regalan nada. Fue, en términos generales, la mejor propuesta para deshacer el constante manejo en corto que los españoles han cultivado y que los llevó a al título en Sur África y la Eurocopa, pero que ya no asusta ni deslumbra como le sucedió al Barcelona.

Leí y escuché decir que la Roja es un combinado “viejo”. Que desfase. El onceno de don Vicente está maduro que es distinto. Tiene un grupo de 7 jugadores por debajo de los 25 años, mientras que Holanda posee once (es decir casi el 50% de su plantilla), pero todos sabemos que para los torneos mayores se necesita experiencia para reaccionar ante la adversidad. Es ahí donde le corresponde a los monarcas demostrar de qué están hechos. Var Persie y Robben llegaron a los 30 años, pero tienen una velocidad impresionante, entonces no es la edad sino la capacidad individual la que marca la diferencia y España perdió allí porque su sector posterior y la zona de volantes de marca no estuvieron atentas y evidenciaron lentitud cuando los exigieron (Ramos tiene 28 años y Pique 27). Me parece que el mayor problema está en la portería donde Casillas confirmó porque es suplente en el Real Madrid. Le ha pesado superar su mal momento y creo que los cinco de Holanda terminaron por mermar cualquier registro de credibilidad.

La mala noticia en este grupo B es para los chilenos. Ahora el equipo de Sampaoli, después de superar a Australia sin brillar, sabe que tiene que enfrentar a un combinado español herido y urgido de victoria y no de puntos (un empate no les sirve), así como a una Holanda implacable y contundente, lo que obligará a que los australes se jueguen en sus próximas dos salidas verdaderas finales si es que quieren ser protagonistas. Si Chile avanza en este grupo hay que mirarlo con mucho respeto, pues ahora tiene que enfrentar a dos verdaderos titanes. El uno humillado y el otro agrandado después del debut.

Diez goles se han marcado en este grupo, lo que supone una media de cinco por partido. El A cierra su primera fecha con cinco tantos, y promedio de 2.5. En total, jugados cuatro partidos, el promedio es de 3.75, siendo Holanda el mayor productor ofensivo y con dos de los tres goleadores de la prueba: Var Persie y Robben (el otro es Neymar)


No hay comentarios:

Publicar un comentario