sábado, 21 de junio de 2014

COSTA RICA Y AREGNTINA RIEN, URUGUAY Y ECUADOR SUFREN

Varias cosas interesantes arrojan los más recientes partidos de los equipos latinoamericanos en el Mundial. Costa Rica y Argentina se convirtieron en el cuarto y quinto equipos clasificados a Octavos de final. Uruguay y Ecuador, que habían perdido en la fecha inicial, todavía mantienen vivas las esperanzas de ir a la siguiente fase en espera de lo que puedan hacer en la última fecha, donde solo ganar debe ser la premisa. (Foto: Peru.com)


De los anteriores combinados, Costa Rica se lleva los mayores aplausos. Primero porque era la “cenicienta” en el denominado grupo de la muerte, y ahora están instalados en Octavos por meritos propios, respaldados en una gran trabajo colectivo que ha mostrado mucho oficio y una alta cuota de sacrificio. Todo esto, acompañado del trabajo táctico desarrollado por el técnico colombiano Jorge Luis Pinto, quien tiene a su haber el record de ser el único estratega que en 93 años de historia, ha dirigido al equipo tico por más de dos años. Es decir que por primera vez los centroamericanos están recogiendo los frutos de un proceso largo y definido. Costa Rica pasó con seis puntos después de derrotar a Uruguay y hacer lo propio con Italia.

Pese a que algunos medios señalaron la ineficacia del cuadro “azurri” para definir todas las opciones creadas, falta con revisar el video para ver que las mismas no fueron tantas. Tuvieron el balón, pero carecieron de ideas y no pudieron superar un sector posterior que los tuvo controlados en el último cuarto de cancha. Fue un partido brillante y bien trabajado desde el punto de vista logístico.

Uruguay, por su parte, sacó la papeleta contra Inglaterra y les firmó el certificado de defunción. Fue un duelo muy bravo, feo si se quiere, con un fútbol recio y poco vistoso, donde brilló el goleador Luis Suárez. Su capacidad para definir es grandiosa marcando la diferencia. El único centro en la inicial de Cavenagi terminó en gol con un remate de cabeza preciso del matador. El segundo gol, tras el empate transitori en la complemenmtaria, se produce cuando el balón recorre la cancha despachado desde la puerta por Muslera, un toque previo en la mitad y la corrida de Suárez que fue letal en su disparo. Con esto el equipo de Tabarez ahora se la juega toda con Italia que también llega herida y urgida de los tres puntos. Con un empate se van los charrúas, pues los italianos tendrían mejor diferencia de gol (-0).

Ecuador logró remontar la adversidad tras ir perdiendo frente a Honduras y ahora espera definir sus posibilidades contra Francia que llega “relajada” después de golear 5x2 a Suiza y asegurar el pase a la siguiente ronda. Con un empate el equipo de Rueda clasifica, siempre y cuando Honduras mantenga la paridad contra los suizos. Si Suiza gana, los ecuatorianos están obligados a lo mismo, entrando a definir el grupo la diferencia de goles donde Francia es primera con (+6), Ecuador tiene (0) y Suiza (-2).

Argentina, que inicio la jornada sabatina, patino contra Irán y solo una genialidad de Messi marco la diferencia. En tiempo de descuento, cuando todo apuntaba a un empate sufrido y merecido de Irán, entendiendo que tuvo opciones claras de gol, el “10” se inventó otra pinturita de gol (como en el debut) dándole la clasificación al equipo de Sabella que deja mas interrogantes que respuestas. No juega bien, no pesa en la cancha como colectivo, pero en lo individual Leo los ha sacado de grandes problemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario