domingo, 17 de julio de 2011

EL BALANCE ES POSITIVO...PERU SE LA JUGO TODA


Debo empezar por admitir que esperaba la clasificación y si me lo preguntan de nuevo, sostengo que Colombia es mejor que Perú y en las Eliminatorias se verá, no me cabe duda.
Sin embargo, el fútbol es un deporte donde se premian los errores y eso le pasó al equipo de Hernán Darío. Tuvo todo para liquidar a los peruanos y al final se regresó a casa sin un objetivo que no estaba en los planes iniciales, pero que con el desarrollo de la prueba se empezó ha contemplar como una realidad.

Ahora bien, pudiera detenerme para resaltar el penal desperdiciado por Falcao (que hubiera cambiado la historia sin duda), lo cerca que estuvo Dayro Moreno de marcar, aumentando su frustración por no haberlo hecho en toda la prueba, o los errores monumentales del Neco que mandaron al traste todo el trabajo del grupo. Pero la verdad es que hay que darle el crédito que merece Markarián y sus dirigidos. Jugaron un partido brillante desde el punto de vista táctico; por allí intentaron resolver con una serie de remates que inquietaron, pero su mayor virtud estuvo cuando les dieron la ventaja que necesitaban, el error por el que pacientemente esperaron: fueron contundentes.

Antes de la terrible salida de Martínez en el primer gol, sobre todo por la incomodidad de haber arrollado a Yepés quien estaba de espalda, y el despeje defectuoso en el segundo, que compromete la reacción de la escasa defensa, los peruanos habían exigido al meta colombiano quien respondía con seguridad, algo normal dentro del contexto de un deporte que se fundamenta en los principios de defensa y ataque. De hecho, en los primeros cuatro partidos de la prueba, dentro del tiempo reglamentario, la portería del meta colombiano estuvo en ceros lo que confirma su trabajo, pero se equivocó en el momento menos oportuno y nos cobraron por ventanilla.

Markarián celebró a lo grande porque estaba orgulloso del grupo. Todo lo planeado, cada detalle, se había cumplido pues la meta era llegar a los penales y ganar si se podía.
Por eso desde el arranque vimos un equipo peruano comprometido en marca, sin arrugarse (primera amarilla en menos de un minuto se la llevó Luis Advíncula). Estuvieron mordiendo siempre, desplegando fortaleza y concentración en los relevos y apuntándole a la velocidad y picardía de Paolo Guerrero y un Juan Vargas que fue de lo mejorcito.

En la mitad hombres como William Chiroque, Adán Balbín o el mismo Carlos Lobatón, cuando ingresó, le dieron a este sector de la cancha un tinte personal y aguerrido que volvió el gramado en una zona de batalla, de pierna fuerte, de compromiso.

Atrás, dentro de sus posibilidades, Christian Ramos, Walter Vílchez o Alberto Rodríguez, intentaban contener el ingreso por los costados de Armero o Zúñiga, mientras los demás se ocupaban de referenciar a Falcao, al inquieto Moreno y una especial atención sobre Freddy Guarín.

Perú salió a no perder y eso está claro. Llegó motivado por lo hecho en la primera fase y le apuntó a dar la sorpresa o morir con los botines bien puestos, sin regalar nada. Por eso Markarian se había enojado en una rueda de prensa cuando lo cuestionaban si era ofensivo o defensivo su equipo. Él sabe que no tiene al Real Madrid ni al Barcelona, o la selección Española, todo lo contrario. Tiene un equipo que empieza a creer en sí mismo, en sus posibilidades de reclamar un protagonismo en Latinoamérica que se perdió hace mucho tiempo y en la ilusión de regresar a un Mundial. No sé si le alcanzará para lo último, pero está claro que ahora viven un momento importante de cara a esta competición que despega en octubre y donde la parte anímica juega un papel importante.

Con respecto a Colombia sostengo que me gusta lo que he visto, me llama la atención este proceso y creo que en el equipo están los jugadores que son. Se juega rápido, se invaden los predios del rival de manera constante y se genera futbol ofensivo, aunque seguimos pecando en definición.

En el sector posterior, por su parte, son sólidos y como dato particular llegaron invictos y con dos goles se tuvieron que ir, aunque uno solo era suficiente.

Queda una buena sensación en el ambiente, un compromiso del grupo y un cariño que recupera la afición. Ingredientes importantes para pensar en que Brasil 2014 es una sueno que se puede alcanzar.


COLOMBIA 0 X 2 PERU
Estadio: Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba, Argentina;
Arbitro: Francisco Chacón (MEX);
Goles: Carlos Lobatón (101’), Juan Vargas (111’) (Perú);
Amonestados: Carlos Sánchez (99’) (Colombia); Luis Advíncula (1'), Alberto Rodríguez (65’) (Perú).

COLOMBIA: 12- Luis Enrique Martínez, 18- Camilo Zúñiga, 14- Luis Perea, 3- Mario Yepes, 7- Pablo Armero, 6- Carlos Sánchez (21-Jackson Martínez, 112’), 8- Abel Aguilar (19-Teófilo Gutiérrez, 104’), 13- Freddy Guarín, 17- Dayro Moreno, 20- Adrián Ramos (11-Hugo Rodallega, 72’) y 9- Falcao García. DT: Hernán Darío Gómez.

PERU: 1- Raúl Fernández, 13- Renzo Revoredo, 21- Christian Ramos, 2- Alberto Rodríguez, 4- Walter Vílchez, 16- Luis Advíncula (11-Carlos Lobatón, 46’), 5- Adán Balbín, 10- Rinaldo Cruzado (7-Josepmir Ballón, 118’), 6- Juan Vargas, 18- William Chiroque (19- Yoshimar Yotún, 95’) y 9- Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián

No hay comentarios:

Publicar un comentario