Si los argentinos estaban preocupados por el debut ante Bolivia, ahora deben estar aun mas pues tras empatar con Colombia a ceros, no por el empate en sí, sino porque el fútbol no aparece y los puntos se escapan. Algo impensable al inicio de la prueba para un equipo que por su localía y jerarquía mantiene el rótulo de favorito.
El equipo de Hernán Darío Gómez jugó bien y el estratega lo sabe. Sus dirigidos no solo cumplieron con el plan establecido de pelar la pelota en todos los sectores del campo, sino que lo hicieron con un marcado pundonor y vergüenza.
Durante la primera fracción hubo situaciones claras en ambas porterías, siendo exigidos tanto Neco Martínez como Sergio Romero, pero la más clara de todas fue la que desperdició Dayron Moreno. El ex delantero del Caldas, quien se ha destacado por su capacidad para definir, desperdició sin piedad un avance que lo pone solo con la portería, después que Mascherano había cometido una falta sobre Adrian Ramos, tras un grueso error en el sector posterior del cuadro blanquiceleste. Pocos creían que una situación tan clara se pudiera dilapidar, especialmente porque la acción previa era un claro penal que el central decidió no otorgar haciendo prevalecer la norma discrecional de la ventaja.
También Lavezzi tuvo la suya, pero esta fue despejada con apuros y con la punta del pie, por el meta cafetero que achicaba cuando el estadio se quedaba mudo en el momento de la definición.
En la parte complementaria Colombia siguió siendo un equipo con mucho oficio, lo que logró mantener descompuesto y descontrolado al cuadro local. En el último cuarto del encuentro los cambios del Checho Batista, ponen a su equipo con 4 atacantes netos (Messi se retrasa un poco), mientras el apache Tévez, el Kum Agüero y el güero Iguaín intentaban romper un dispositivo de defensa bien montado y muy concentrado en sus movimientos de salida o relevos.
Cuando Argentina espera conseguir lo que no había podido, mientras Colombia resigna la tenencia del útil en procura de un contra-ataque, los esfuerzos infructuosos, las incursiones por la bandas y la falta de control para aumentar el panorama, terminaron por minar la paciencia de los aficionados que terminaron chiflando a su propio equipo.
Colombia tuvo en Amaranto Pérea y Yépes como pilares el fondo, un par de laterales que descongestionaron con clase y fortaleza (Armero y Zúñiga), pero es bueno rescatar la labor de volantes como Carlos Sánchez o Adrian Ramos y fundamentalmente un señor jugador como Fredy Guarín que se hechó el equipo al hombro, luchó, batalló, demostró su clase con el balón a los pies, sirvió en bandeja de plata dos o tres balones cargados de veneno y terminó confirmando que era el líder indiscutido de la zona media, donde se libro una batalla muy fraccionada por las frecuentes interrupciones y los roces.
Colombia, que se mantiene como primera del grupo, no solo recompuso su imagen, sino que demostró que esta para ser protagonista por la variedad que tiene en su menú deportivo y el compromiso de los jugadores con el plan dispuesto por el cuerpo técnico.
Hablamos de Colombia porque hizo las cosas bien, mientras que Argentina sigue inmersa en una amnesia total y con unos libretos que no logran descifrar pese a estar cargada de grandes músicos, sumados a un líder como Leo Messi que, por sus expresiones, resume el sentir del equipo y la afición que trata de buscar una explicación a este fenómeno de incertidumbre que deja un combinado plagado de buenos jugadores, pero muchas dudas colectivas y grandes deficiencias individuales.
ARGENTINA 0 X 0 COLOMBIA
Estadio: Estadio Cementerio de Elefantes, Santa Fe, Argentina; Arbitro: Salvio Fagundes (BRA); Amonestados: Abel Aguilar (6') (Colombia).
ARGENTINA: 23-Sergio Romero, 3- Pablo Zabaleta, 4- Nicolás Burdisso, 6- Gabriel Milito, 8- Javier Zanetti, 19- Éver Banega (9-Gonzalo Higuaín, 72'), 14- Javier Mascherano, 5- Esteban Cambiasso (20-Fernando Gago, 60'), 10- Lionel Messi, 11- Carlos Tévez y 21- Ezequiel Lavezzi (16-Sergio Aguero, 60') Tecnico: Sergio Batista.
COLOMBIA: 12- Luis Enrique Martínez, 18- Camilo Zúñiga, 14- Luis Perea, 3- Mario Yepes, 7- Pablo Armero, 6- Carlos Sánchez, 17- Dayro Moreno, 8- Abel Aguilar, 13- Freddy Guarín, 20- Adrián Ramos (16-Elkin Soto, 89') y 9- Falcao García (19-Teófilo Gutiérrez, 87'). Tecnico: Hernán Darío Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario