sábado, 2 de julio de 2011

ARGENTINA QUEDO FRIA…BOLIVIA CALENTÓ EL AMBIENTE



(Por Jairo A Castrillón)
Los argentinos se marcharon tristes del estadio Único Ciudad de la Plata, después de que la potente escuadra local cedió dos valiosos punto sante el combinado de Bolivia, con el cual empató a un tanto. Los goles fueron obra de Edivaldo Rojas al minutos dos de la complementaria y Sergio Agüero al 76, en un gol de alta factura.

Decía Gustavo Quinteros –el estratega boliviano- que cuando un equipo tiene tantas figuras, de tan buen nivel y con mucha capacidad, no queda sino esperar a que tengan una mala noche para poderlos lastimar. Y eso parece que le sucedió al onceno de Sergio Batista. Todo un ramillete de grandes jugadores pero incapaces de jugar colectivamente, sin claridad en la mitad y con una marcada exageración individual en ofensiva, especialmente en Carlos Tévez que pretendió jugársela solo para romper la solida marca adversaria. Un equipo sin brillo ni color, lo que termina por opacar la capacidad de un virtuoso como Leo Messi, quien solamente pudo tirar un par de pinceladas a lo largo del encuentro, algo tan poco como infructuoso para un jugador que está llamado al protagonismo.

En el primer tiempo hubo que esperar 24 minutos antes de que Ezequiel Lavessi pudiera rematar cruzado a palo derecho de Carlos Arias, tras un pase del diez blanquiceleste. Es decir, más de la mitad del primer tiempo se esperó para que los gauchos se hicieran sentir, sin que necesariamente haya sido extraordinario.

Hasta ese entonces poco hacia el visitante (los bolivianos) por ir al frente, pues estaban altamente concentrados en cerrar los espacios para confundir al rival, no dejarlos jugar y mucho menos pensar.

El abroquelamiento fue constante y total. Si bien no hubo marca personal por parte del conjunto boliviano sobre ningún rival, si presiono muy bien a los argentinos y le cerró los espacios con una alta cuota de sacrificio, una acentuada labor de relevos y un físico impresionante, sin obviar que por momentos se vieron algunos taches mal intencionados.

En la parte complementara Batista procura mover el equipo por fuera con la incursión de Di María (entra por Cambiasso), pero ni aun con el merengue el equipo se ajusta en el control del esférico. Es cierto, como dice la máxima, que es más fácil destruir que edificar y puede que sea cierto, pero también lo es cuando se nota que el rival destruye ante la falta de ideas y variantes de su oponente, como fue lo acaecido en la apertura de la edición número 43 del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Segunda Fracción

En la parte complementaria, el frio se sintió llegando del polo sur en las graderías, tras un servicio de esquina donde apareció la figura de Edivaldo Rojas quien se adelantó a buscar la pelota en las cinco con cincuenta y se inventa un taco que sale directo a la línea de meta donde estaba Ever Banega, quien en una posición muy incómoda trata de controlar el balón con tan mala suerte que éste se le filtra entre las piernas y apenas alcanza a cruzar la línea de meta para la apertura del marcador. Fue medio gol para los bolivianos y el otro medio para el equipo de casa.

Con este sorpresivo tanto el conjunto albiceleste busca sacudirse de la férrea marca y poco a poco lo consigue, sin decir que se haya librado por completo de la misma. El seleccionado local intenta mostrar que es lo que tiene y con más ganas que fútbol logra imponerse poco a poco generando acciones de riesgo que se ven cristalizadas al minutos 76 cuando un servicio de Di María desde la izquierda es “acolchado” en el pecho de Burdisso quien la sede de manera magistral para que Agüero, sin dejar que el útil se asiente, marque un verdadero golazo que dejo sin opciones al meta boliviano.

De ahí en más, Bolivia reajusta las marcas y logra aguantar con mucho pundonor y poco fútbol. Los locales no pudieron salir del bache deportivo y permiten que se les escapen dos puntos que estaban en el presupuesto inicial. Es más, el equipo de Quinteros tuvo otra opción clara en los botines de Marcelo Moreno quien no supo definir ante el achique de Sergio Romero, cuando la zaga albiceleste estaba jugada sobre la mitad de la cancha.

Al final los bolivianos se fueron felices por que lograron lo que se habían propuesto, mientras que el conjunto gaucho partió en medio de algunas silbatinas que se originaron por el descontento en las tribunas. El equipo de Batista no juega bien y es allí donde está el mayor problema, pues calidad individual le sobra con un grupo de jugadores de primer nivel. Esto confirma que no necesariamente por tener una bandola de grandes estrellas se pueda liquidar tan fácilmente a los rivales, especialmente cuando los mismos salen con la idea de no dejar desplegar el verdadero potencial del equipo.

Ahora viene Costa Rica y con ello la necesidad no solo de ganar imperiosamente, sino la obligación de confirmar qué tan favorito es Argentina para romper esa sequia que tiene desde 1993 cuando gano su último trofeo en la Copa América.

El central del compromiso, el uruguayo Roberto Silveira, no tuvo ni la mejor ni la peor noche. Pecó en sancionar algunas acciones cargadas de mala intención –como las de Lavezzi en barrida doble y con los guayos en punta en una sola acción- pero también estuvo acertado en otras. Ninguna de sus decisiones afectó el resultado del compromiso y estuvo asistido bien en las líneas donde no se puede protestar ninguna decisión tomada.


Síntesis del partido:

Local: Estadio Único Ciudad de la Plata, Ciudad de la Plata, Argentina
Fecha/Hora: 01/07/2011 - 21h45
Arbitro: Roberto Silveira - Uruguay
Asistentes: Miguel Nievas - Uruguay / Luis Alvarado - Ecuador
GOLES: Edivaldo Rojas -BOL 47' / Sergio Aguero-ARG 75'
ARGENTINA: 23-Sergio Romero, 8-Javier Zanetti, 4-Nicolás Burdisso, 6-Gabriel Milito, 17-Marcos Rojo, 14-Javier Mascherano, 5-Esteban Cambiasso (7-Ángel Di María, 46'), 19-Ever Banega, 11-Carlos Tevez,21-Ezequiel Lavezzi (16-Sergio Aguero, 70')e 10-Lionel Messi. Técnico: Sergio Batista.
Amonestados: Carlos Tevez (37’), Ezequiel Lavezzi (54’)
Expulsiones: ---
BOLÍVIA:
BOLÍVIA: 1-Carlos Arias, 4-Lorgio Alvarez, 3-Luis Gutiérrez, 5-Ronald Rivero,16-Ronald Raldes, 6-Walter Flores, 15-Jaime Robles, 21-Jhasmany Campos(17-Juan Carlos Arce, 79’), 10-Joselito Vaca(19-José Chávez, 63’),, 9-Marcelo Moreno e 7-Edivaldo Rojas(22-Rudy Cardozo, 89’). Técnico: Gustavo Quinteros.
Amonestados: Walter Flores (34’), Luis Gutiérrez (38’), José Chávez (73’), Ronald Rivero (87’)

No hay comentarios:

Publicar un comentario