domingo, 20 de junio de 2010

PARAGUAY Y BRASIL BRILLAN, ITALIA Y COSTA DE MARFIL SE DESMORONAN


Paraguay, contrario a todos los pronósticos, se alzó con una cómoda victoria ante Eslovaquia y hoy aparece primero en el grupo F de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
El equipo del Tata Martino fue inmensamente superior al conjunto europeo desde el arranque viendo consumado el esfuerzo al minuto 27 de la inicial cuando Enrique Vera, a la postre el jugador del partido, abrió el marcado con un remate frontal que definió con clase y mucha riqueza técnica, en una jugada tan rápida como vistosa.

En la parte complementaria los Eslovacos tuvieron un conato de dominio, pero el mismo se diluyó rápidamente y de nuevo los guaraníes demostraron su clase, aumentando las cifras a cuatro minutos del final a través de Cristian Riveros, quien de nuevo pegó de frente, sobre las 16,50, cuando la zaga eslovaca cedió el tiempo y el espacio para fusilar a Jan Mucha.

En el duelo de fondo, de esta misma zona, Italia no pudo derrotar a Nueva Zelanda y empató a un gol, situación que la obliga a buscar el pase a la siguiente fase en la última jornada, la cual promete duelos de alto voltaje pues todos los equipos tienen posibilidades de avanzar.

Shane Smeltz por los neocelandeses, y Vincenzo Iaquinta desde el punto penal por los italianos, fueron los encargados de reportarse en el marcador.
Pese a que Italia se vio sorprendida desde el minuto 7, intentó reaccionar con propiedad y buscó el gol pero se encontró con un rival aplicado y capaz de resistir el asedio. Fue en una jugada discutida que se dio el penal que facilitó el empate, situación que dejó en entredicho la capacidad del árbitro guatemalteco Carlos Batrés. Así mismo, se debe acotar que el arquero Park Baston cobró una dimensión mayor al acallar el grito de gol en varias oportunidades. Tuvo unos reflejos excepcionales.

Ahora seamos justos ¿hubo o no penal en la acción sancionada con el tiro desde los doce pasos que favoreció a los azurri? La respuesta es SI.
De acuerdo al reglamento de juego (pag. 36), existen 12 maneras de cometer infracción en un partido que se sancionen con tiro libre directo, y en este caso penal si es en el área de las 16,50. De estas doce faltas, las últimas cuatro se enumeran así:

“• hacer una entrada a un contrario para ganar la posesión del balón, tocándole antes que al balón
sujetar a un adversario
• escupir a un adversario
• tocar el balón deliberadamente con las manos (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área penal)”

Lo anterior nos deja concluir que, al pie del reglamento, el central estuvo acertado porque la sujeción la hubo. Ahora bien, el veneno está cuando el reglamento subraya:
“Se concederá un tiro libre al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva”, es decir a juicio del juez.

Es aquí donde se puede cuestionar el criterio del central ya que faltas peores, y por la misma razón, abundan en los videos de los partidos que se han jugado hasta el momento en esta Copa del Mundo. Son estas decisiones las que levantas suspicacias, especialmente cuando favorecen a los clásicos favoritos.

Ahora bien, para rematar, señalamos la victoria de Brasil sobre Costa de Marfil 3-1 en el partido de cierre. Los goles del compromiso fueron marcados por Luis Fabiano en dos ocasiones (25’ y 50’), y Elano (62’) y Didier Drogba por los africanos.

Brasil, que fue claro dominador, terminó con un hombre menos ante la expulsión del estelar Kaká quien fue bien amonestado en primera instancia por provocar a un similar africano, pero no debió recibir la segunda amarilla ya que Salomón Kalou fingió una agresión que nunca existió. En esta acción el amonestado debió ser el defensor costeño.

Los africanos terminaron deslucidos por sus continuas protestas y juego desleal, ante un rival que los superó claramente, sin atenuantes. En esta ocasión lucieron mucho menos que en su debut y pasaron de ser el mejor representante del “Continente Negro”, a uno más del montón.

Vale la pena acotar que fue saludable que los pentacampeones ganaran por una diferencia de dos goles, ya que de no haber sido así el segundo tanto de Luis Fabiano hubiera sido motivo de una gruesa polémica ya que, a pesar de tener finura en la elaboración y definición, con un par de “globitos” previos, debió ser anulado pues el delantero brasileño ajusta el balón a su pecho y lo reduce al piso gracias a la ayuda de su brazo derecho. Algo que el árbitro no vio, pero que los africanos protestaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario