
Después de una serie de resultados sorpresivos y de vivir la angustia de otros conjuntos que luchan contra los pronósticos y probabilidades reales de juego, algunos grupos se preparan para cerrar el primer ciclo del Mundial con una tercera fecha donde se juegan el todo por el todo.
Lo único cierto hasta este momento, cuando se ha completado la segunda jornada en los ocho grupos, es que Camerún será recordado como el primero eliminado de esta cita que, curiosamente, se juega en su continente. Los Leones Africanos no pudieron concretar las opciones que crearon enfrentando a Dinamarca y se fueron derrotados dos goles por uno gracias a la letal contraofensiva del conjunto danés. Nigeria, por su parte, cierra contra Corea del Norte esperando un “milagro” que lo sostenga en la prueba.
España, Alemania, Inglaterra e Italia, cuatro de los grandes favoritos, todavía no tienen el tiquete asegurado, mientras que Brasil, Argentina y Portugal parecen que tienen todo listo para esperar rival.
Otro equipo que ya respira tranquilo es Holanda, pues con el último resultado la matemática se cierra a su favor, a pesar de no haber exhibido un juego contundente y vistoso que le permita confirmar su favoritismo.
Francia, que era otro de los equipos que la afición quería ver, se debate en una “novela” sin final, lo que causa pena por los aficionados galos que viajaron tan lejos para ver tremendo fracaso.
Con estas cartas definidas, miremos qué puede pasar en los las zonas comprendidas entre la A y la H.
GRUPO A
México y Uruguay se juegan el primer lugar de la zona, con el empate ambos conjuntos se clasifican sin importar lo que suceda en el otro partido del grupo (Francia-Sudáfrica). Por el momento los charrúas suman 4 unidades y son primeros gracias a la diferencia de gol (+3) ya que los aztecas tienen uno menos (+2).
Muchos pudieran pensar que igualar es un buen negocio y tal vez lo sea, pero por el solo hecho de saber que siendo segundo muy probablemente se enfrente a la Argentina merece otra óptica. Es más fácil pensar en Corea del Norte o Grecia, y de pronto en los algerianos, quien quita, que en el cuadro de Maradona. La decisión les corresponde a ellos.
Ahora bien, ¿pueden quedar eliminados? La respuesta es afirmativa. Uruguay queda afuera si Francia le gana a Sudáfrica por cinco goles y ellos pierden por un gol ante los mexicanos. Igual ocurriría con el equipo del vasco Aguirre si los franceses hacen 4 y los aztecas pierden por uno. Esto quiere decir que en caso de perder es importante el resultado comparado con lo que haga el cuadro galo que lleva un -2 en la diferencia.
Sudáfrica, por su parte, tendría que ganarle a los franceses por goleada también, pero por un gol más, si se tiene en cuenta que la diferencia del local es de -3 y jugar con el resultado de la otra llave, en caso de que haya un perdedor.
Por lo visto y con todos los líos que vive el cuadro azul, es poco probable que trascienda, mientras que los locales pueden sacar ventaja de esto aunque hay que verlo para creerlo. Que pierda Francia es probable, pero no por goleada.
Si aquí no hay nada anormal, o un “error” de los árbitros, lo “lógico” es que los sur y centroamericanos avancen a la siguiente ronda y que los franceses se busquen despedirse con algún mérito.
GRUPO B
Argentina parece inamovible en esta zona. Está cómoda con seis puntos y una diferencia de +4. Juega su último partido con los griegos, y son ellos los que necesitan golear a los gauchos por más de cinco goles para ocupar el primer lugar de la zona. Eso mismo necesitaría hacer Corea con Nigeria, esperando el resultado del equipo de Maradona para aspirar al primer puesto.
Es decir, para ser claros y por lo visto, Argentina no tiene un rival que lo inquiete y serán los europeos y asiáticos los que tengan que jugarse el todo por el todo para avanzar. Corea parece tener la mejor opción al enfrentar a una Nigeria que se hace peligrosa porque no quiere ser la peor de todas las escuadras africanas, pero tiene un rival más accesible que los griegos. Si las Águilas ganan por más de dos goles y Grecia cae ante Argentina, avanzan en lo que sería un verdadero milagro para un equipo que no ha sabido sumar en sus dos salidas. La goleada de los suramericanos a los japoneses los tiene con vida.
Con un empate en ambas llaves, pasan los coreanos por haberle ganado a los griegos en el duelo directo.
GRUPO C
Este grupo si que está bueno, especialmente porque casi todos los equipos tienen el potencial de avanzar. Inglaterra se juega su chance contra Eslovenia en un partido de infarto. Los eslovacos no es que sean de otra dimensión, pero tiene con qué aguantar y contra-atacar a un cuadro inglés herido y presionado por su afición y la prensa deportiva. Un empate los pondría en la segunda ronda. El equipo de Fabio Capello, por su parte, es tercero en la zona con dos puntos y diferencia de 0. Precisa de la victoria para no esperar otros resultados.
Estados Unidos, que le robaron la tranquilidad relativa que hoy tiene Eslovenia, se juega sus chances con Algeria y también precisa sumar tres puntos. Un empate le favorece si Inglaterra hace lo propio con Eslovenia. Mientras ésto se de pasa a la siguiente fase.
Los algerianos solo pueden apuntarle a ganar y deben esperar a que Eslovenia doblegue a los ingleses. Si esta combinación se da no solo pasarían sino que sería el gran palo del Mundial ver a Inglaterra y USA, los dos favoritos, regresar a casa después del primer ciclo.
GRUPO D
Esta es otra zona de alto riesgo. El panorama es similar al grupo anterior. En este caso Ghana tiene la primera opción de avanzar con solo empatar, sin importar lo que pase entre Serbia y Australia. Si pierden debe esperar a que los australianos le empaten a los serbios y así avanzar.
Serbia pasa con la victoria independiente del resultado entre teutones y africanos. Se va si pierde. Un empate la clasifica si Alemania cae derrotada.
Alemania debe ganar para no esperar nada. Al igual que Serbia un empate los clasifica si los australianos hacen lo propio con los balcánicos pues tienen mejor diferencia de gol (+3), eso es lo que los tiene como segundos del grupo.
Australia pasa ganando y esperando que Alemania caiga, nada mas le sirve a menos que le metiera siquiera unos cinco goles a su rival (algo poco probable por lo visto en la cancha), y los alemanes empataran a cero.
Si no fuera por los serbios y por su rival de turno, no sería correcto pensar que Alemania está en zona de riesgo, pero lo está.
GRUPO E
Holanda está clasificada y solo falta definir el otro equipo que avance por la zona. Japón y Dinamarca se juegan esta posibilidad en un duelo donde el que pierda se va. En caso de empate los nipones avanzan pues tiene diferencia de 0 mientras que los daneses están en desventaja con -1.
GRUPO F
Paraguay aparece en un lugar al que pocos le apostaban. Avanza a la siguiente fase con el empate, pero asegura la primera casilla con la victoria, por eso Nueva Zelanda no tiene nada claro y tendrá que ganarle a los guaraníes y esperar el resultado del duelo entre italianos y eslovacos. Si ganan e Italia empata avanzan como primeros y los hombres de Martino serían segundos. Si empatan e Italia hace lo propio se tiene que ir a la moneda, pues están igualados en todos los ítems de desempate.
Italia tiene que ganar, obligado, y jugar con el resultado de Nueva Zelanda. Si los neozelandeses ganan los azurri tienen que hacer lo propio. En caso de que esta combinación se diera los paraguayos se despedirían de la prueba, por eso deben sumar para no penar después de haber dejado una buena imagen en sus dos salidas.
Eslovaquia puede avanzar, pero necesita ganarle a Italia y esperar a que Nueva Zelanda haga lo propio con los suramericanos.
GRUPO G
Después de la goleada a Corea, Portugal no tiene problemas con la diferencia de goles que tiene Brasil, pues ahora claramente los superan (+7). La posibilidad de que ambos equipos no avancen radica en que Costa de Marfil le haga 11 goles a los coreanos y Portugal pierda. En este hipotético caso, cada gol que recibieran los portugueses sería uno menos en la infernal suma de goles que tienen que hacer los africanos para luchar su chance.
Con el empate todo está resuelto para Brasil y Portugal y el primer lugar se lo robarían los europeos a los cariocas derrotándolos. Esta posibilidad existe si prima el fútbol entre dos de sus mejores exponentes. Veremos que pasa.
Grupo H
Con la victoria de Chile sobre Suiza, por la mínima diferencia, ahora el equipo de Marcelo Bielsa tiene la primera opción de clasificar y conservar el liderato. ¿De qué depende? De sacarle un empate a los españoles que llegan obligados a ganar. De empatar, el conjunto de Vicente del Bosque debe esperar a que Suiza haga lo propio con Honduras y avanzaría segundo por diferencia de goles (+2). Los suizos, por su parte, deben apuntarle a la victoria y esperar que España no gane.
Si los ibéricos y los suizos ganan pueden pasar siempre y cuando España le haga dos goles a Chile y Suiza 3 tantos a Honduras, siendo los dos resultados posibles. El equipo de Reinaldo Rueda, mas allá del honor, sabe que la matemática tiene vigencia y puede llegar a la siguiente fase con cuatro goles que le meta a Suiza y que Chile le haga dos a los españoles. Aquí ya la cosa cambia, pero nadie puede asegurar lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario