miércoles, 16 de junio de 2010

CHILE GUSTÓ Y GANÓ


La selección de Chile derrotó en el partido inaugural del grupo H a su similar de Honduras por la mínima diferencia, gracias al delantero Jean Beausejour quien participó en una acción ofensiva y el balón se estrelló en su humanidad mientras el defensor Maynor Figueroa intentaba el despeje. Corría el minuto 34 de la primera fracción, del duelo disputado en el estadio Mbombela de la localidad de Nelspruit.

Si me lo preguntan les diré que este ha sido uno de los partidos mas entretenidos del Mundial. Fue agradable desde el arranque por el aporte de los dos conjuntos. Especialmente destaco la actuación del cuadro austral porque se entregó de lleno al espectáculo y rompió 48 anos de sequía que llevaba sin ganar en un torneo orbital (la ultima vez fue en 1962 cuando derrotaron 1-0 a la selección de Checoslovaquia).

El equipo de Marcelo Bielsa es muy joven, pero tiene jugadores atrevidos, muy fuertes, técnicos y capaces. Ingredientes que bien mezclados los pueden llevar a superar la primera fase, entendiendo que su falta de definición, a pesar de sus constantes acechos en predios rival, le pueden cobrar factura en un torneo que no admite errores.

De cualquier manera haber arrancado ganando es un plus que estimula e invita a una mayor concentración. Vale la pena destacar que este equipo, junto a los italianos, se ha mostrado como uno de los dos más dinámicos en marca, recuperación y entrega. También dieron pinceladas enormes de un desdoblamiento ofensivo siempre progresivo y con variantes en todo el frente de ataque.

La verdad es que su mayor virtud para doblegar a los catrachos estuvo en la alta cuota de sacrificio que tuvieron en la mitad del campo, en donde se mostraron dueños absolutos, lo que obligó a que Honduras intentara llegar a sus predios a través de pases largos no muy bien canalizados.

Los dirigidos por Reynaldo Rueda partieron alegres, fueron aguerridos todo el encuentro, pero claramente terminaron superados por los chilenos. Tuvieron una defensa muy concentrada y un arquero que sacó un par de pelotas complicadísimas. La atenta reacción de Noel Valladares fue clave para que el resultado no finalizara más abultado.

Su mayor desventaja estuvo en el sector medio donde no apareció la figura de Amado Guevara u otro jugador que marcara la diferencia “echándose” el equipo al hombro y ordenándolo en la salida. La imprecisión en la entrega fue una de las mayores falencias cuando procuraron el balón.

Pese a que la FIFA Eligió al autor del gol como la figura del encuentro, siendo éste importante en el rendimiento colectivo, la verdad es que un jugador como Alexis Sánchez marca la diferencia en el equipo de “El Loco”. Su movilidad y capacidad de resistencia lo convirtieron en una pesadilla constante para la zaga centroamericana.

Junto a él, el talento de Matías Fernández y Arturo Vidal sembraron en el gramado un tinte muy personal para los chilenos que ahora, en un partido para encargar balcón, tendrá que resistir la férrea marca y frialdad de los suizos quienes, contra todos los pronósticos, dieron el primer “gran golpe” al derrotar a los españoles en su esperado debut.

Los hondureños deberán hacer ajustes inmediatos de la mitad hacia arriba, levantar el ánimo y recomponer su actitud cuando enfrenten al lastimado equipo de Vicente del Bosque que llega con la única opción de ganar si no quiere irse antes de tiempo o por la puerta de atrás, aunque históricamente esto no es nuevo para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario