viernes, 11 de junio de 2010

URUGUAY Y FRANCIA NO IMPRESIONARON A NADIE


Terminó la jornada inaugural de la Copa Del Mundo Sudáfrica 2010. En escena cuatro equipos que dejan un panorama incierto para cada uno de ellos. Un par de empates los iguala a todos con una unidad. México y el local por lo menos “prendieron mecha”, pero lo de Uruguay y Francia genera desconcierto tanto en lo colectivo como en lo individual. Por lo menos así lo sintieron los 90 mil aficionados que se congregaron en el estadio Green point de Ciudad del Cabo.

El equipo del Oscar Washington Tabarez dio muestras de su vergüenza deportiva defendiendo un empate a ceros, por demás deslucido y aburrido. Aparte del coraje que le ponen a cada acción, la verdad es que los charrúas no mostraron claridad de juego, ni mucho menos un esquema sólido que les permitiera acercarse a los predios franceses. Es decir: su virtud está en el trabajo de marca y recuperación, pero no exhiben muchas variantes para desdoblarse en ofensiva.

La primera parte del compromiso fue desteñida, sin gusto y con muy pocas opciones, por no decir que ninguna (algunos bostezos eran permitidos). Un potente remate de Diego Forlán de frente a la meta de Hugo Lloris, el cual salió desviado, sin precisión para un goleador de la talla del atacante colchonero, fue todo cuando transcurría el minuto 15.

La segunda fracción tuvo casi el mismo trámite de la inicial, salvo algunas jugadas bruscas, un ambiente que se caldeó ligeramente, y un arbitraje muy flojo. Como constante menciono la intención del volante mixto Gourcuff quien fue, por lo menos, el único que le apunto a la portería celeste, así como los últimos 15 minutos del partido donde los franceses arrinconaron a los suramericanos y tuvieron, por decirlo de alguna manera, opciones de inquietar la meta de Muslera.

El duelo no solo dejó el primer partido en ceros, sino al primer expulsado del Mundial, después de la salida del uruguayo Nicolás Lodeira por doble acumulación de amarillas, aunque la segunda falta, contra el lateral Sagna, era expulsión directa sin lugar a dudas.

También Tierra Henry, quien reemplazo a Nicolás Anelka, pidió una mano que existió en terreno charrúa, pero que de ninguna manera fue intencional pues el brazo de Victorino estaba pegado al cuerpo.

Si nos aferramos a lo visto por ambas escuadras, queda claro porque las dos fueron al Mundial en la serie extra de la “repesca”. La verdad es que con lo mostrado no tienen porque pensar en ir mas allá de la primera vuelta y eso que quién sabe.

Con este panorama Sudáfrica y Uruguay se medirán el miércoles 16, mientras que franceses y mexicanos lo harán el jueves 17. En esta fecha los dirigidos por Javier Aguirre, quienes dieron la mejor impresión del grupo en todas las líneas de juego, incluyendo la ofensiva, tendrán que enfrentar a un equipo más aplicado y menos intenso que el conjunto africano. Por eso, si quieren avanzar, deberán sumar ante los dirigidos por Raymond Doménech y cerrar con los uruguayos que, con lo mostrado, tienen que recomponer su rendimiento para poder contener la necesidad y la potencia de los locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario